
¿Yo por el mero hecho de haber visitado la Isla de Cuba como turista me da derecho a “soltar” por mi boca, en contra del régimen cubano lo que me venga en gana?. ¿O porque en mi país exista libertad de expresión sea aval suficiente para criticar un sistema que lleva 46 años en el poder?.
Las preguntas que me suelo hacer son:¿seré imparcial?, ¿estaré equivocado?, es justo lo que hago?, estoy interfiriendo en algo que no me compete?, ¿estaré haciendo daño?, ¿ estaré molestando a alguien?, ¿estoy perjudicando con mis escritos a un pueblo que no es el mío?, ¿tengo algún derecho a hacerlo?.
La mayoría de los cubanos que están fuera de la Isla, sus razones son, que la revolución que en un principio apoyaron los ha engañado, han tenido que salir dejando su tierra y sus familias, allí la vida era una lucha constante por la supervivencia y ahora están sufriendo el repudio de estar considerados por el régimen de su país como gusanos traidores a la patria.
Leer más: Preguntas a los dos “Bandos“

A colación de lo que últimamente estoy leyendo y oyendo de lo que esta sucediendo en La Habana, debo de expresar mi sorpresa, por el negativo giro dado últimamente en la Capital de Cuba.No hace tanto tiempo recuerdo cuando sentía hablar de la capital cubana de quienes la visitaban, lo que se oían generalmente eran estas exclamaciones. ¡ Que Linda!. ¡De La Habana al Cielo!.¡Te sientes trasladado a otro Mundo!.No me hubiese venido de allí nunca!. Tengo ganas de volver!.--Más o menos de esa guisa eran los comentarios de quien visitaba la capital caribeña, donde necesariamente se hacían amistades “incluso sin querer”.
¿Que español se ha sentido extranjero en La Habana?. Ahora cuando oigo hablar de inseguridad en La Habana, que no tanto del resto de las provincias cubanas pienso. ¿Será por las circunstancias que atraviesa la capital habanera?. ¿Será por que están tan mal, que están abocados a practicar la Ley de la Selva ?.
Leer más: Que se ha hecho de La Habana