¿Viaje a Cuba en plan solidario?
Sevilla - IU justificó como proyecto solidario un viaje a Cuba para celebrar la Revolución
La Fundación DeSevilla acumula más de 750.000 euros por conceptos «no imputables» a cooperación, entre ellos a una agencia de viajes afín
La auditoría que se ha llevado a cabo en la Fundación DeSevilla confirma un dato del que durante el pasado mandato siempre se quejó la oposición: IU pasó facturas con cargo a los proyectos de cooperación directa subvencionados por Relaciones Institucionales (Torrijos) por conceptos que en teoría nada tenían que ver con la solidaridad internacional. Son muchos y muy variados los casos que recoge el informe, pero sobre ellos destaca el de Sevitravel, una agencia de viajes regentada por la esposa de un militante de IU y director de Cedespaz —otro organismo ampliamente subvencionado por Torrijos— que en abril de 2008 organizó una expedición a La Habana de siete personas, entre las que estaba la pareja del exdelegado de Economía y vicepresidente de la Fundación, Carlos Vázquez. Este viaje a Cuba facturado por Sevitravel a DeSevilla se produjo entre los días 28 de abril y 5 de mayo de 2008, siete meses antes de que Antonio Rodrigo Torrijos otorgara a la Fundación 990.000 euros para proyectos de cooperación directa al desarrollo. Eso fue el 11 de diciembre, y en el convenio firmado con el gerente del organismo externo, su compañero de partido Miguel López Adán, se incluía una partida de 38.733 euros para la «formación y adquisición de equipamiento informático» para la Central de Trabajadores de Cuba. Y la factura de Sevitravel, de 9.000 euros, se presentó en el expediente de justificación de este proyecto ante el interventor. Pero fue rechazada. IU argumentó entonces que los expedicionarios fueron para impartir los cursos informáticos que se incluían en el citado proyecto de cooperación, pero el hecho de que lo hicieran siete meses antes de aprobar la subvención y coincidiendo con el 1 de mayo, que es el día de la fiesta nacional castrista, llevó al Ayuntamiento a poner reparos. Por todo ello, el exdelegado de Economía llegó a reconocer en un Pleno, cuando todavía no se conocían todos estos detalles, que su esposa y el resto de los viajeros habían ido a La Habana «a defender la Revolución» en respuesta a una acusación de Beltrán Pérez en la que decía que este viaje había sido «de charanga».
Además de la pareja de Vázquez, viajaron dos miembros de Cedespaz, la asociación ligada a Lolo Silva que fue subvencionada por Torrijos con el 60 por ciento del dinero destinado desde su delegación a las entidades vecinales: Julián Borrego y Sergio Santos. Curiosamente, la agencia de viajes con la que se contrataron los desplazamientos es de la mujer de Santos. Con respecto a estas conexiones familares, IU alegó que en el supuesto proyecto de cooperación también colaboraba CC.OO. y que la «compañera sentimental» de Vázquez era en aquella fecha secretaria de finanzas del citado sindicato en Sevilla.
Según el informe del interventor del 28 de junio de 2011, la Fundación renunció a esa subvención —y a todas las demás que componían ese convenio con Torrijos— ante la imposibilidad de justificar los gastos. Pero la factura a Sevitravel aparece como abonada en la auditoría, así como otra por la compra de los ordenadores por valor de 9.905 euros. Sin embargo, la responsable del departamento informático de la Central de Trabajadores en La Habana, Inés María Quesada, aseguró a ABC en marzo de 2009 que «recibimos un envío de 60 computadoras desde Sevilla y todo funciona bien, aunque algunas han dado problemas porque no son nuevas». Se presentó una factura de casi 10.000 euros por la compra de ordenadores que, según sus receptores, «no son nuevos».
No obstante, éste es sólo uno de los casos detectados por los auditores. Según el informe que obra en poder de este periódico, entre los «documentos de gastos sin imputar a subvenciones» detectados en la Fundación DeSevilla hay otros como el de 52.739 euros para un «Seminario de aplicación de la Guía Unesco» —no hay más datos—; 43.107 euros para el «Encuentro de solidaridad con Cuba»; 19.149 euros para el «Encuentro de solidaridad con el Sáhara Occidental»; e incluso 65.000 euros en gastos de visados para los miembros de la compañía de teatro cubana La Colmenita. En total, las cantidades pagadas por conceptos «no imputables» a las subvenciones supera los 750.000 euros, una cifra superior a la inyección líquida de dinero que ha tenido que hacer el nuevo Ayuntamiento para terminar de pagar las facturas y poder liquidar la Fundación, donde, a tenor de lo auditado hasta ahora, cada vez que se abre un cajón sale una nueva sorpresa.
Las facturas que no pasaron el control
- Visto: 6498