
- Oba.- Rey
- Obara.- Rey
- Obara melli.- Signo de un iniciado conawo faca (mano de orunmila)
- Obara melli.- Signo de un iniciado mano de oruminla
- Obara ogbe.- Ifa
- Obatala.- Virgen de las Mercedes
- Obbá.- Rey. En África es un río divinizado.
- Obba dele.- Rey nombrado, rey mentado.
- Obba-tala.- Rey que brilla en lo alto
- Obbara oggunda.- Santo obatala,con el signo obbara oggunda
- Obbeyono.- Ochun
- Obbi.- Coco, forma de hablar con el santo,
- Obgoni.- Orishas que se nombran pero que en Cuba no se tiene información de ellos.
- Obí.- Rogar, rezar.
- Obi.- Coco
- Obini.- Mujer
- Obo.- Ano.
- Obon.- Orishas que se nombran pero que en Cuba no se tiene información de ellos.
- Obra de santo.- Cualquier trabajo que se le pone al orisha para que conceda una solicitud.
- Ocana.- Signo que corresponde en el Diloggún al número uno.
- Oché.- Hacha de Changó.
- Oche melli.- Signo de riqueza.
- Ochemolu .- Pacto con el diablo. Evolucion, perdición y creación. Igual de poderoso a un Olofista
- Ochinchin.- Comida a base de camarones, acelgas, tomates, alcaparras y huevo duro.
- Ochosi.- Flecha de metal del orisha con mismo nombre.
- Ochú.- Luna llena, látigo, mes.
- Ochún.- Nuestra señora de la caridad del cobre dueña del río,color amarillo,oro y miel.
- Oco.- Huevo
- Odán.- Adorno de la corona de Ochún.
- Odara.- Muy bella.
- Oddi.- En diloggun, número siete
- Odduara.- Piedra de rayo atributo de Changó.
- Odu Dua.- Impulso
- Ofikele entrupo odara.- Buen sexo.
- Oforiyekun.- Muerte
- Oggué:.- Cuerno, también es el orisha catolizado con San Blas.
- Ogun.- Guerrero
- Oguna masa.- Guerrero
- Ogunda Masa.- Guerrero. En la unión está la fuerza.
- Ogunda peye omo obatala.- Signo mano de orula
- Ogve ate.- Signo
- Ojí chequete.- Bebida a base de maíz fermentado.
- Ojuani sa.- Buscar
- Okan.- Corazón
- Oké.- Montaña.
- Oki.- Los muertos salundan a los santos
- Oki lo vio chan.- El muerto saluda al santo
- Okó.- Bote, embarcación.
- Okobo.- Castrado
- Okum.- Mar
- Okuní.- Hombre (masculino)
- Okutá.- Piedra.
- Oldiche.- Ogún.
- Olelé.- Tamal envuelto en hoja de plátano.
- Olo.- Seguidor de la tradiccion de un santo. Ejemplo: el olo eleggua es el seguidor de las costumbres de eleggua y no se emplea el termino OMO eleggua porque no somos hijos de ningun santo que es lo que significa OMO
- Olofi.- Dios
- Ologbo.- Sabiduría, sabio.
- Ololodi.- Oshun Ololodi
- Olorun.- Sol
- Olú batá.- Dueño de los tambores.
- Olula.- Santo
- Oluo.- Padrino de religion
- Oluwo.- Babalawo que antes de recibir ifa a acentado ocha o santo
- Omi.- Agua
- Omi didi.- Agua fría
- Omiero.- Agua sagrada preparada con yerbas consagradas a los orishas, tabaco, miel, ceniza, cascarilla, sangre de los sacrificios y otros ingredientes.
- Omilasa.- Agua bendita.
- Omitola.- Corriente de agua que guia
- Omó.- Hijo de santo.
- Ondoco.- Relación sexual
- Oñí.- Miel o abeja, atributo de Ochún. Miel para los Oshas.
- Oparaldo.- Retiro de muerto
- Opoayé.- Bastón de mando de Obatalá.
- Opolopo.- Bastante, mucho
- Ori.- Cascarilla. Santo para alargar la vida.
- Oriaté.- Maestro de ceremonia sabio dentro de la Regla de Ocha.
- Orishas.- Deidades de la santería.
- Oru.- Sol, sueño.
- Orula.- Santo
- Orumo.- Viento
- Orún.- Imploración.
- Orungan.- Mediodía.
- Osa guleya.- Signo de Ifa
- Osaldie.- Pollo
- Osamelli.- Osa + melli = dos
- Osanyin.- San Jose
- Oshe di.- De este signo
- Oshún.- Nuestra señora de la caridad del cobre dueña del río,color amarillo,oro y miel
- Osobbo.- Mala suerte, contrariedad.
- Osogbos.- Castigos,trabajos malos,brujerías.
- Osorbbo.- Término Yoruba. ("Cosas malas arriba de ti,no sales adelante, araye, mala suerte,no adelanta na ma con brujeria").
- Osun.- Pintura que se le pone al iniciado en el momento de asentarle el santo.
- Otá.- Piedra receptáculo del orisha.
- Otí.- Ron
- Otí bembe.- Ron soplado desde la boca.
- Owatalla.- Virgen de Owatalla. Virgen que hace milagros.
- Owó.- Dinero, riqueza, negocio.
- Oya.- Hija de Yemaya y de Orongun, Nuestra Senora de la Candelaria. Dueña de los cementerios, ella forma parte del grupo de las tres mujeres de Chango.La leyenda de esta orisha poderosa, esta contantemente ligada a la de Chango, ya que Oya es la c
- Oyiyi Okú.- Espíritus.
- Oyù.- Ojos
- Oyugbona.- Segundo padrino o madrina. Es responsable directo de todos los ritos y ceremonias que se le hagan al Iyawó durante la Iniciación
{ BreezingForms : diccionario_santeria } |