Escrito por Eloy A. González.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

1. 8:45 a.m. es muy temprano para levantarse de la cama.
2. Siempre llegamos tarde, podemos perder cualquier vuelo...
3. La gente bonita que va en el avión nos distrae.
4. Como hablamos alto, atraemos la atención de todo el mundo.
Continuar leyendo
Escrito por Frank Correa.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

Todos los pueblos de Cuba tienen su personaje pintoresco, a quien los ciudadanos respetan y protegen. En Jaimanitas hay muchos, y entre ellos sobresale Mongui, el discursista. Un laborioso borrachín que trabaja todo el día en lo que cae para buscarse los 2 CUC que le garanticen la sobrevivencia: la cajita de comida y la botella de Chispa.
Mongui es un osado imitador. La bebida funciona en él como el brebaje del doctor Jekyl que lo convertía en Mister Hyde. Cuando Mongui se da “dos trancazos” se transforma en Fidel Castro y echa a andar por las calles de Jaimanitas hasta el amanecer repitiendo los discursos del Máximo Líder.
Continuar leyendo
Escrito por Humildo Sinná de Antaño.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

Autobiografía para optar por un televisor Panda.
Provengo de una familia humilde, sin televisor ni otro efecto eléctrico. Tuve lactancia materna pura hasta los diez años porque no teníamos dónde calentar la leche.
A esa edad mi padre resultó vanguardia nacional y fue estimulado con una cocina de luz brillante. Mi padre trabajaba las 24 horas del día por miedo a quedarse dormido para el trabajo, pues no tenía despertador.
Continuar leyendo
Escrito por Museo del Humor de San Antonio de los Baños.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

Cuba Colonial
Una de las primeras caricaturas que recoge la historia humorística cubana, acaso la primera, es de carácter político y anónimo. En esta hoja volante "encontrada" por Cirilo Villaverde en el Teatro Tacón en 1848, aparece Cuba representada por una vaca ordeñada por todos los gobernadores de turno.
De 1859-1875 apareció EL MORO MUZA el cual estuvo entre los semanarios humorísticos que defendió las posiciones del español en Cuba, sin poder los cubanos contrarrestar la acción de la prensa enemiga por la ausencia de recursos técnicos. Otro objetivo era ridiculizar la situación del Ejército Mambí representándolo como un grupo desordenado de maleantes incapaces de nuclearse en un ejército que combatiera a los militares españoles.
Continuar leyendo
Escrito por Tania Díaz Castro.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

Nunca imaginé que en el pueblo de Santa Fe, situado al oeste habanero, aparentemente tan tranquilo y sin un pasado turbulento, descubriera a cada rato historias realmente impresionantes, como por ejemplo, la historia de los Pedros.
Son cinco en total: Pedro el padre, tres hijos que se llaman como él, y el más pequeño, José Luís. Todos viven en la misma casa, en calle 19 entre 306 y 308, aunque dividida a lo largo en varias partes independientes, como si se tratara de una cuartería.
Continuar leyendo
Escrito por Reinaldo Cosano Alén.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

La mujer, algo nerviosa ante lo que parecía una inminente partida, preguntó:
-Hija, ¿revisaste bien? No vaya a ser que por cualquier detalle se nos fastidie la salida. -Sí, sólo queda esperar al inspector.
En ese momento tocaron a la puerta. Era el funcionario. Inventario en mano inició la revisión. Primero el auto, un Chevrolet de 1953, en buen estado. Después la sala, el comedor. Luego entró en las habitaciones. La última fue la de la abuela. Miró debajo de la cama. Sí, ahí estaba el orinal. Entró en la cocina y repasó el inventario: refrigerador marca Westinghouse, americano, año 1950. Comprobó el buen funcionamiento del equipo. Había también una mesa con sus cuatro sillas y una tostadora de pan antigua. La inspección se centró finalmente en los cacharros de cocina, uno por uno; acercó el papel a sus ojos, volvió a leer y dijo:
Continuar leyendo
Escrito por Esteban Casañas Lostal.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

¡Coño, caballeros! Estoy contento, me la han puesto de jamón. No hacen falta balas, ni banderitas, ni movilizaciones, ni nada de eso que exigen para convertirse en un héroe de la noche a la mañana. ¡Uuuun zapato! Yo no había pensado en eso. Con un buen zapatazo aparezco a los pocos minutos por televisión y hablan de mí hasta los presidentes. Va y escapo de paso de la pincha que tengo, y hasta me filman una película. ¡Me veo, me veo!
-¡5,4,3,2,1, cámara, acción! Ahí mismo es donde debo arremeterle un buen zapatazo a un cabrón, ¿a cuál de ellos?
Continuar leyendo
Escrito por Julio Girona.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

Nicasio Pérez estaba retirado. Vivía de su modesta pensión y trabajitos que hacía en la barriada. Fue cartero durante veinticinco años. Cuando se jubiló el médico le dijo: ” Tienes que caminar todos los días y poco a poco reducir tus caminatas para que tu organismo se adapte a tu nueva vida, de otra manera podrías tener problemas.”
Nicasio caminó durante una semana, caminó desde Luyanó hasta el parque de la Fraternidad, como le dijo el médico, pero depués se quedó en cama descansando. Pensó que había caminado bastante en su vida.
Por la mañana daba una vuelta. Visitaba a los amigos o leía los períodicos o iba a jugar dominó con su amigo Loló, un carpintero
Continuar leyendo
Escrito por Conexión Cubana.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

El cubano no tiene problemas mentales: tiene guayabitos en la azotea.
El cubano no dice, "trabaja muchacho": el cubano dice, "trabaja Facundo".
El cubano no habla tonterías: es un come-gofio.
El cubano no baila bien: baila como un trompo.
El cubano no dice, "cae mal": dice, "es un pesao".
Continuar leyendo
Escrito por BuenavistaVCuba.Publicado en Humor
Imprimir
Correo electrónico

Si no lo sabes, seguro que te darías cuenta si……….,
1) Alguna vez te han pegado con una chancleta.
2) Creciste teniéndole miedo al coco.
3) Si otros te dicen que dejes de gritar cuando solo estas hablando.
5) Si usas tu boca para apuntar a alguien.
6) Si tu, constantemente, te refieres a cualquier cereal como "Con fleis."
Continuar leyendo